RESISTENCIAS Y TIPOS DE RESISTENCIAS

 RESISTENCIAS Y TIPOS DE RESISTENCIAS

Las resistencias son componentes electrónicos que limitan el flujo de corriente eléctrica en un circuito. Existen varios tipos de resistencias, cada una con características específicas y aplicaciones distintas. Aquí te menciono algunos de los tipos más comunes:

  1. Resistencias fijas:

    • Carbono: Hechas de una mezcla de carbono y un material aglutinante. Son económicas y se utilizan en aplicaciones generales.
    • Película de metal: Ofrecen mayor precisión y estabilidad térmica. Son ideales para circuitos que requieren alta fiabilidad.
    • Película de carbono: Tienen tolerancias más amplias que las de película de metal, pero son menos estables.
  2. Resistencias variables:

    • Potenciómetros: Resistencias ajustables manualmente. Se utilizan en controles de volumen y ajustes de nivel.
    • Trimpot: Similar al potenciómetro, pero se ajusta con un destornillador y se usa para calibración.
    • Reóstatos: Resistencias variables de alta potencia, utilizadas para controlar corriente en aplicaciones de potencia.
  3. Resistencias de potencia:

    • Diseñadas para disipar una cantidad significativa de energía, son más grandes y robustas, y se utilizan en aplicaciones donde la corriente es alta.
  4. Resistencias especiales:

    • Termistores: Resistencias que cambian su valor con la temperatura. Se utilizan en aplicaciones de temperatura.
    • Fot resistencias: Su resistencia varía con la luz. Se utilizan en sensores de luz y dispositivos de automatización.
    • Resistencias de película gruesa: Utilizadas en circuitos integrados y en aplicaciones donde se necesita una alta densidad de montaje.
  5. Resistencias SMD (Superficies Mount Devices):

    • Resistencias diseñadas para ser montadas en la superficie de las placas de circuito, lo que ahorra espacio y mejora la eficiencia del montaje.

Cada tipo de resistencia tiene sus propias características, como tolerancia, coeficiente de temperatura y potencia nominal, lo que las hace adecuadas para diferentes aplicaciones en circuitos electrónicos.

La mayoría de los tipos de resistencias son dispositivos lineales que producen una caída de voltaje a través de sí mismos cuando una corriente fluye a través de ellos. Hay dos tipos básicos de resistencias con propiedades lineales, a saber, resistencias fijas y resistencias variables.

CLASIFICACION DE LAS RESITENCIAS FIJAS POR SU CODIGO DE COLORES

Las resistencias fijas a menudo utilizan un código de colores para indicar su valor de resistencia y tolerancia. Este sistema es fundamental para identificar rápidamente las especificaciones de la resistencia. Aquí te presento la clasificación por su código de colores:

Código de Colores

Las resistencias suelen tener de 4 a 6 bandas de colores. A continuación se describe el significado de cada banda:

  1. Banda 1 (Primer dígito): Color que representa el primer número significativo.
  2. Banda 2 (Segundo dígito): Color que representa el segundo número significativo.
  3. Banda 3 (Multiplicador): Color que indica el factor por el que multiplicar los dos primeros dígitos.
  4. Banda 4 (Tolerancia): Color que indica la tolerancia de la resistencia.

Colores y sus Valores

ColorValor (dígito)MultiplicadorTolerancia
Negro0× 1
Marrón1× 10± 1%
Rojo2× 100± 2%
Naranja3
Amarillo4
Verde5± 0.5%
Azul6± 0.25%
Violeta7± 0.1%
Gris8± 0.05%
Blanco9
Dorado× 0.1± 5%
Plateado× 0.01± 10%

Ejemplo de Cálculo

Si una resistencia tiene las bandas de colores: Rojo, Rojo, Marrón, Dorado:

  • Rojo (2), Rojo (2) → 22
  • Marrón (×10) → 22 × 10 = 220 ohmios
  • Dorado (± 5%) → Tolerancia del 5%

Por lo tanto, la resistencia es de 220 ohmios con una tolerancia de ± 5%.

Resumen

El código de colores es una forma eficaz de identificar el valor y la tolerancia de las resistencias fijas. Es importante familiarizarse con este sistema, ya que es ampliamente utilizado en la electrónica.




Comentarios

  1. Basante bien la información acerca de las resistencias, dime cual utilizas en tus practicas de electrónica.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. las que normalmente utilizo son las resistencias de bajo voltaje como las de 330 Ω,1k,220Ω ya que trabajamos con pequeñas cargas de electricidad para nuestros circuitos pero si quieres trabajar con circuitos mas grandes te recomiendo las resistencias de 10k

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

circuito en paralelo

SOLDADURA